Los accidentes de tráfico pueden darse en cualquier momento, ¡hasta en vacaciones! Hay que estar preparados para saber como proceder en caso de un accidente de tráfico fuera de nuestro país. De este modo, no te pillará de imprevisto y sabrás como actuar ante un hecho así.
Accidentes de tráfico fuera de España
Los accidentes de tráfico son habituales cada vez que decidimos desplazarnos con nuestro vehículo en el extranjero. Lo principal es no perder la calma y actuar como lo haríamos en España, o lo que es lo mismo:
- Rellenar parte amistoso.
- Acudir a un centro médico si tienes lesiones.
- Comunicar el accidente a tu aseguradora.
- Y si tienes alguna duda o problema llamar a las policía local correspondiente en el momento del accidente, para que puedan levantar atestado del mismo.
Debemos rellenar el correspondiente parte amistoso. Identificar a todas las partes, datos de los conductores, matrículas de los vehículos, compañías aseguradoras y especificar quien es el responsable del siniestro. Es de vital importancia tomar bien todos los datos para evitar problemas futuros. En caso de discrepancia recomendamos llamar a la autoridad competente para que se persone en el lugar del accidente y pueda instruir el correspondiente atestado.
En caso de que hayas sufrido lesiones físicas habrá que acudir a urgencias médicas, a la mayor brevedad posible a fin de que examinen las lesiones. Es muy importante que en el informe de urgencias se detallen todas las lesiones sufridas en el siniestro. Asimismo, el siniestro se deberá comunicar a nuestra compañía aseguradora a fin de que puedan abrir el expediente y la reclamación pueda continuar.
Consejos tras el siniestro
Una vez hayas vuelto a España después de las accidentadas vacaciones, nuestra recomendación es que contacte con un despacho de abogados especialista en responsabilidad civil, que le pueda orientar desde el principio de todas sus opciones jurídicas. Este velará por sus derechos y le ayudará a que las compañías le indemnicen correctamente por todos los daños y perjuicios ocasionados en el siniestro.
La dificultad que se plantea en accidentes fuera de España es a la hora de reclamar, ya que surgen preguntas como en caso de demanda judicial ¿ Qué juzgado es competente? ¿ Qué ley vamos a aplicar? O ¿ Qué baremo indemnizatorio corresponde? En estos casos el lesionado podrá presentar la demanda en el lugar donde tenga su domicilio habitual, aunque la ley o baremo aplicable corresponderá al lugar de ocurrencia del siniestro. Además la cuestión se puede complicar más si el país de aplicación de la norma no tiene baremo indemnizatorio como en España tenemos. Como podéis ver, son cuestiones complejas que interesa poner en manos de profesionales expertos en la materia.
Desde Themis Abogadas, os animamos a que contactéis con nosotras si os veis implicados en cualquier accidente de tráfico ya sea en territorio nacional o en el extranjero. Os asesoramos sin costes adicionales ya que en caso de que el asunto sea viable, se abonarán nuestros honorarios cuando reciba su indemnización.