Has decidido invertir en una vivienda, y por fin después de tantos años de esfuerzo y sacrificio vas a poder ver materializado el fruto de tú trabajo. Asesórate bien ya que tu sueño se puede convertir en una pesadilla si no lo gestionas bien. En Themis Abogadas te aconsejamos que guardes una partida presupuestaria para que un experto en la materia pueda supervisar todo el procedimiento.
Cambio exponencial en la compraventa de inmuebles

Inmueble
El comparador de finanzas Kelisto, tras un estudio y análisis realizado de las ciudades españolas, valora que nuestra ciudad hermana Melilla es una de las ciudades más económicas para vivir en nuestro país tras Palencia. Está claro que Málaga es una de las ciudades que más está creciendo y la Costa del Sol ayuda a ello, por lo que aumenta considerablemente el precio de la vivienda en nuestra ciudad. Y a pesar de que la vivienda se ha encarecido un 3% este último año, la compraventa sigue creciendo, llegando casi a un 8% su incremento de compraventas como resultado en la temporada de verano que acabamos de cerrar. Y es que la venta de viviendas y por tanto las hipotecas crecen y llegan a los números que se manejaban en 2007. Las diferentes redes inmobiliarias vaticinan un final de año 2022 y un inicio de 2023 en el que el sector inmobiliario comenzará a regularse. Los precios se ajustarán ya que se prevé una bajada de los precios de un 3% a un 5% en los mejores casos.
Problemas ante las hipotecas
- Cláusulas abusivas: A la hora de solicitar el préstamo hipotecario para la compra de la vivienda, es vital, que dicha escritura sea supervisada por un abogado especializado en derecho bancario, para que la misma no contenga ninguna cláusula abusiva.
- Cargas: Comprueba que la vivienda no tenga ninguna carga, que puedas adquirir con la compra de la vivienda y que te conlleve muchos problemas de mayor o menor calibre. Pueden quedar algunos recibos pendientes de la comunidad o los suministros, pero también te puedes encontrar con embargos. Es muy importante supervisar todo muy bien para evitar dichos problemas.
Gastos a asumir a la hora de comprar un inmueble
- Tasación de la vivienda si solicitas una hipoteca.
- Escritura pública de compraventa que se realiza en una notaría.
- Si se trata de una vivienda nueva se deberá abonar el IVA, y si es una vivienda de segunda mano se abonará el impuesto de transmisiones patrimoniales.
- El impuesto sobre actos jurídicos documentados.
- Los honorarios del notario, correspondientes al otorgamiento de la escritura pública y a las copias de ésta.
- Los gastos de la inscripción en el Registro de la Propiedad
- Los honorarios del profesional que te haya asesorado en la compraventa.
- Los gastos de altas o cambio de titularidades en los distintos suministros.
Si quieres vender tu vivienda, estás a tiempo para ponerte en marcha. Si quieres comprar, espera un poco porque según los expertos, el sector inmobiliario va a dar un giro importante en los próximos meses.
En Themis Abogadas somos especialistas en Derecho bancario e inmobiliario, por lo que si tienes cualquier duda y necesitas asesoramiento puedes contactar con nosotras.